EL PAPEL DE LA AUDIENCIA EN LA RADIO INTRODUCCIÓN La radio se define según la RAE como ‘La transmisión mediante ondas hertzianas de programas destinados al público’ o se emplea para designar alguna de las emisoras que se dedican a ello, pero ¿Qué significa para los miles de locutores y receptores que día a día se congregan para escuchar la radio desde determinados lugares?, podría definirse entonces como un medio de comunicación que llega a todos independientemente de que sea comercial o comunitaria, se acerca de una manera fácil, económica e inmediata, como un medio íntimo, para conectar y crear puentes con los oyentes, donde se comparte la alegría con una audiencia que busca en ella un escape de la rutina a través de la música, o de programas que generan emociones e invitan despertar la imaginación. La radio es más que solo locutores o locutoras que informan sobre noticias o que hacen sonar las canciones de moda, las transmisiones de radio brindan infor...
Entradas populares de este blog
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN El diseño de Talleres de Herramientas periodísticas y su incidencia en el fortalecimiento de las capacidades comunicativas de los Jóvenes de capote - picsi para fomentar la participación en sus organizaciones sociales. Estudiantes Kamila Virginia Rojas Sanchez David Alexander Vilela Caldas DOCUMENTO POSTER ANEXOS link carpetas de drive https://drive.google.com/drive/folders/1UuqA5hveGKPeeW_IjX-f6OVuk1NinJ4b?usp=drive_link
ENSAYO LA PIEDRA
Fragmentación Comunitaria: Reflexiones y Soluciones desde la Experiencia de Walter Santamaría La historia de Walter Santamaría, un residente de la pequeña comunidad de La Piedra por más de 30 años, nos ofrece una ventana para observar y reflexionar sobre un problema que trasciende las fronteras de su comunidad: la fragmentación social dentro de las comunidades. La experiencia de Walter nos revela las tensiones entre la proximidad física y la distancia emocional que se encuentran en muchas comunidades modernas, y nos invita a explorar las causas y posibles soluciones a esta fragmentación. El Contexto de La Piedra: Una Comunidad con individualismos La Piedra es una comunidad pequeña, donde las casas están juntas, pero los habitantes parecen estar distantes. Walter Santamaría, un agricultor que ha vivido aquí la mayor parte de su vida, ha sido testigo de cómo, a pesar de la cercanía física, los lazos entre los vecinos han sido cada vez más débiles. Esta realidad no es única de La Piedra, ...
Kamila,
ResponderEliminarTu video es didáctico, claro, ordenado, sigue una ruta apreciable, aun cuando no has usado correctamente las frases requeridas de acuerdo al formato desarrollado.
La infografía es didáctica y elemental.